Así lo anticipó el director general de la organización,Tedros Adhanom Ghebreyesus, y puntualizó que hacen falta “medidas de precaución, pero no de miedo”.
El nuevo coronavirus, que comenzó a propagarse en China, ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.
“Usar la palabra pandemia ahora no encaja con los hechos, pero ciertamente puede causar miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro“, añadió el director del organismo.
En ese sentido, expresó: “Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia“.
Por su parte, el director ejecutivo de la organización para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, explicó al respecto: “Es un concepto que se utiliza cuando es probable que la población mundial esté expuesta“.
“Este no es el momento de centrarse en qué palabra usamos. Eso no evitará una sola infección hoy, ni salvará una sola vida. Este es un momento para que todos los países, comunidades, familias y personas se concentren en prepararse”, cerró el funcionario de la OMS.
Sea el primero en comentar en "Coronavirus: la OMS advierte que el mundo debe prepararse para una potencial pandemia"